Para los nutricionistas, la carne vacuna argentina sigue siendo un “súper alimento”

La carne vacuna argentina es un alimento de referencia para los profesionales de la nutrición y la salud. Así lo reveló una encuesta realizada en el marco del XXII Congreso Argentino de Nutrición, que se desarrolló del 3 al 5 de septiembre en Buenos Aires.

image-cover

De acuerdo con el relevamiento, sobre 290 especialistas consultados, el 86% recomienda el consumo de carne vacuna como parte de una dieta equilibrada, balanceada y natural.

En cuanto a la relación de los pacientes con el consumo de carne, el 64,7% de los nutricionistas y profesionales de la salud aseguró que es positiva —es decir, que la consumen con frecuencia y sin cuestionamientos—, mientras que un 32,2% señaló una relación moderada, marcada restricciones. Solo un 3,1% describió un vínculo crítico, caracterizado por el rechazo o el no consumo habitual de la carne.

Consultados sobre el valor de este alimento en sus planes de abordaje nutricional, el 68,5% lo consideró esencial por su aporte de proteínas, hierro y micronutrientes. En el otro extremo, apenas un 5,9% opinó que debería limitarse, ya sea por razones de salud o de sustentabilidad.

La encuesta también mostró que menos del 10% de los pacientes de los profesionales no consume carne vacuna. Ante estos casos, más de la mitad de los especialistas (51,1%) explicó que suelen remarcar los beneficios nutricionales de este alimento.

Respecto de los motivos que influyen en quienes deciden no comer carne, los nutricionistas apuntaron principalmente a la influencia de las redes sociales (30,8%), a la información nutricional recibida (28,9%) y a los costos y la accesibilidad (32,4%).

Para ver el informe completo HACÉ CLICK ACÁ.

¿Te gustó la noticia? Compartila: